Marzo 2023 | Monográfico Especial 60
8M - MUJERES E INVESTIGACIÓN  
 
Editorial
Más liderazgo femenino para un mundo mejor     
Coincido con el Santo Padre cuando dice que si las mujeres pudiésemos disfrutar de plena igualdad de oportunidades, podríamos contribuir sustancialmente al cambio para un mundo de paz, inclusión, solidaridad y sostenibilidad integral. Leer más ⟶

ENTREVISTA  

Dra. Núria Oliva   

“En el proyecto Hydrolage buscamos un tratamiento para la artrosis combinando un biomaterial para regenerar el cartílago con terapia génica con nanopartículas de ARN para tratar la inflamación”. 
Leer más ⟶

Nueva vacuna terapéutica personalizada para el cáncer de pulmón   

La Dra. Cristina Fornaguera, profesora de IQS, coordina el proyecto europeo TumorOUT, para diseñar una nueva inmunoterapia, basada en nanopartículas poliméricas con mRNA antigénicos encapsulados. Leer más ⟶

Nuevas propuestas en química en flujo continuo 

La investigadora de IQS Maite Molins Colomer ha conseguido una de las becas de Formación de Profesorado Universitario, con la cual llevará a cabo su tesis doctoral donde explorará reacciones en flujo continuo, empleando reactores autocatalíticos de cobre. 
Leer más ⟶

Técnicas pioneras para la caracterización de oligonucleótidos 

Investigadoras de IQS llevan a cabo en el IQS-SCIEX Demo lab una investigación pionera para caracterizar y purificar ácidos nucleicos, principios activos utilizados para desarrollar nuevas estrategias en medicina y en terapias. Leer más ⟶

Investigadoras al frente de grupos de investigación  

Dos investigadoras y profesoras de IQS se encuentran al frente de dos grupos de investigación del centro universitario. Se trata de la Dra. Ana Belén Cuenca, coordinadora del grupo CRISOL, y la Dra. Meritxell Sáez, coordinadora del grupo ADAMIQS. Leer más ⟶

IQS Research  
Igualdad de género en las tesis en IQS - 2022    
Más de la mitad de las tesis doctorales defendidas en IQS en el 2022 han sido realizadas por mujeres, y más del 70% de estas se han llevado a cabo en áreas STEM. Leer más →
Las 7 de ...
Cristina Montañola 

1. Lo que más te gusta de tu trabajo…
Conectar con los compañeros y alumnos, compartir maneras de hacer, aprender y crecer en el proceso.

+ INFO

Artificial Intelligence Debate (IQSTF) 
 
21 de marzo 2023 | Cambra de Comerç de Barcelona 
 
Más información
Expoquimia 
 
Del 30 de mayo al 2 de junio 2023 | Fira Barcelona
 
Más información
 XIII Jornadas de Carbohidratos 
 
27 y 29 de marzo | IQS 
 
Más información
Otras noticias TECH TRANSFER

Asebio presenta el primer estudio que detalla la participación de las mujeres en la industria ‘biotec’.

El sector farmacéutico es líder en igualdad y diversidad y debería ser un modelo a seguir por otros sectores del país.
 
Ana Polanco, presidenta de Asebio, recibe el premio nacional de biotecnología.
 
El 4YFN crecerá en 2024 con un nuevo pabellón dedicado al sector de la salud.
 
La AIQS Alumni recibe la distinción de entidad centenaria.
 
¿Te han reenviado esta newsletter y quieres recibirla cada mes? Inscríbete
Twitter
Facebook
Instagram
El responsable del tratamiento de tus datos es el Instituto Químico de Sarriá CETS Fundación Privada (Via Augusta, 390, 08017 Barcelona, ​​España).

Para más información visita Nuestra
Política de privacidad. En el caso de que quieras cambiar tus preferencias o darte de baja, visita nuestro Centro de Preferencias.