Marzo 2022 | 49
Editorial
Jornada dedicada a la integridad de datos
En colaboración con la consultora ASYVAL SL, se ha llevado a cabo en IQS una jornada dedicada a la implementación de la integridad de datos, una política que permite garantizar que los datos y registros sean completos, coherentes, seguros y precisos, y que estén disponibles a lo largo de su ciclo de vida. Leer más ⟶
Obtención de una placenta artificial, un proyecto muy disruptivo

IQS participa junto a otros centros de investigación tecnológica y médica de Barcelona en un proyecto muy avanzado y pionero en Europa, para la fabricación y utilización de una placenta artificial que garantice la supervivencia de los recién nacidos prematuros extremos. Leer más ⟶

Avanzando hacia la energía de fusión

Dentro del proyecto EUROfusion, en el que participan investigadores de IQS, se ha conseguido recientemente el hito de generar durante 5 segundos un récord de energía de fusión de 59 Megajoules, un paso muy importante para lograr los objetivos del futuro reactor de fusión ITER. Leer más ⟶

Luchar contra las drogas emergentes

IQS participa en el proyecto europeo NEXTGenPS, con el objetivo de detectar substancias adictivas y potencialmente alucinógenas y facilitar la implementación de medidas de control de las mismas en la Unión Europea.. Leer más ⟶

ENTREVISTA
Entrevista a Jordi Ficapal, director de la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Innovación de IQS

“Desde IQS, y a través del clúster TIC+Turismo promovido por ACCIÓ, queremos contribuir a transformar el sector turístico con las nuevas tecnologías, a la vez formar el talento necesario para entenderlas y aplicarlas con éxito en el sector" Leer más ⟶
IQS Research
Obtención de HMOs por síntesis enzimática
La Dra. Mireia Castejón defendió recientemente su tesis doctoral en IQS, donde ha conseguido la obtención por vía enzimática del compuesto tetrasacárido lacto-N-tetraosa, presente en la leche materna. Se abre así la puerta a la obtención de nuevos biocatalizadores para la síntesis de oligosacaridos de HMOs por esta via. Leer más ⟶
Las 7 de...
Mar Guitert

1. Lo que más te gusta de tu trabajo…
Las personas, los alumnos; transmitir conocimientos e ilusión a los jóvenes, verlos como profesionales cuando acaban el grado.

+INFO
Jornada IQS Tech Transfer
Microplásticos: limitaciones de uso y soluciones basadas en la nanotecnología
 
01 de abril 2022 | 09.00h
Más información
Open Innovation Forum
 
01 de abril 2022 | Online
 
Más información
Otras notícias TECH TRANSFER
_
Más de 60 empresas e instituciones de salud de la Biorregión de Cataluña participan en el 4YFN 2022.
_
La investigación biomédica es una excelente oportunidad para que el talento científico español en el extranjero vuelva a nuestro país.
_
La AEMPS autoriza un segundo ensayo clínico fase IIb de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra.
_
Innovación en la regulación de las digital health terapéuticas: un reto en beneficio de los pacientes.
_
Más de 60 persones participan en el primer encuentro de Oficinas de Transferencia de Tecnología de Cataluña.
_
La empresa SOUJI recibe el primer premio en la categoría Modelos de Negocio Sostenible en la IX edición de los Premios Generación concedidos por Deloitte (ver vídeo min 33 a 40).
¿Te han reenviado esta newsletter y quieres recibirla cada mes? Inscríbite
Twitter
Facebook
Instagram
El responsable del tratamiento de tus datos es el Instituto Químico de Sarriá CETS Fundación Privada (Via Augusta, 390, 08017 Barcelona, ​​España).

Para más información visita Nuestra
Política de privacidad. En el caso de que quieras cambiar tus preferencias o darte de baja, visita nuestro Centro de Preferencias.