Febrero 2023 | 59 
Editorial
Oficinas de Transferencia de Conocimiento    
El nuevo RD 984/2022 establece la creación de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento, para potenciar las relaciones entre generadores de conocimiento y el sector industrial, tarea que ya desarrolla IQS desde hace mucho tiempo. Leer más ⟶

ENTREVISTA  

Terapias fotodinámicas para combatir la resistencia antimicrobiana   

Entrevista al Dr. Santi Nonell y al Dr. Luciano Dibona sobre el proyecto Light4lungs. Leer más ⟶

Modelos biomecánicos avanzados para la cirugía maxilofacial pediátrica   

Liderado por investigadores de IQS, el proyecto BIOMOD tiene como objetivo desarrollar, mediante técnicas 3D, nuevos modelos biomecánicos avanzas que mejoren la práctica quirúrgica y los implantes utilizados en cirugía maxilofacial pediátrica. Leer más ⟶

Medicina Poblacional, un nuevo modelo sanitario

IQS lidera el proyecto europeo PoPMeD-SuSDeV, con el objetivo de establecer un nuevo paradigma médico de Medicina Poblacional y conseguir un modelo sanitario proactivo, centrado en la detección precoz de posibles trastornos y enfermedades. Leer más ⟶

IQS y Ona Futura investigan conjuntamente para la regeneración del fondo marino  

El 16 de febrero se firmó el acuerdo marco de colaboración entre IQS y la Fundación Ona Futura, para llevar a cabo proyectos conjuntos de desarrollo científico y de su impacto ambiental y social, especialmente enfocados a la protección y regeneración del mar Mediterráneo. ​​​​​​​Leer más ⟶

IQS Research  
Explorando la diversidad molecular, buscando nuevas móleculas activas     
En su tesis, la Dra. Leticia Manén ha implementado una metodología quimioinformática, basada en la selección de moléculas potencialmente activas, que va más allá de los procesos de optimización hit-to-lead y del reclamado espacio Markush. Leer más →
IQS Research  
Superficies nanoestructuradas por inyección de plástico      
El Dr. Tomás Baldi ha defendido en IQS su tesis doctoral Manufacturing of nanostructured surfaces by plastic injection moulding, en la que ha conseguido obtener superficies nanoestructuradas, mediante un nuevo proceso de inyección de plástico. Leer más →
Proyectos IQS
Próximamente, hablaremos de…
  • IQS concede cinco ayudas para contratos pre-doctorales el 2023, en convocatoria ordinaria. Las personas beneficiarias de esta ayuda para hacer el doctorado son: Núria Moral Blánquez, Xavier Melero Cobo, Jordi Guixeras Carreras, Ni Ying i Júlia Goyonechea Cunillera.
  • El proyecto “Terapia genética combinada para el tratamiento del síndrome de Marfan” recibe una ayuda de ACCIÓN, en el marco de la línea de subvenciones para proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental del año 2022. El proyecto se desarrollará conjuntamente entre IQS (Dra. Cristina Fornaguera) y el spin-off de IQS AORTYX (Dr. Jordi Martorell)

FY4N (Mobile World Congress)
 
Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023 | Fira Barcelona
 
Más información
Curso "Industria 4.0N: Smart Facturing"
 
Del 10 al 24 de marzo de 2023 | IQS Executive Education
Más información
Curso "Modelo de negocio y promoción de parques fotovoltaicos"
 
3, 10, 17 y 24 de marzo de 2023 | AIQS (On-line)
 
Más información
Expoquimia 
 
Del 30 de mayo al 2 de junio 2023 | Fira Barcelona
 
Más información
Otras noticias TECH TRANSFER
 
Asebio y Biocat presentan en Barcelona la edición de Biospain 2023.
 
La industria farmacéutica referente para la integración de la mujer investigadora.

#11F: AseBio lanza su primer programa de emparejamiento entre mujeres profesionales y estudiantes del sector biotecnológico español.

La CE publica Transition pathway, la hoja de ruta para la transformación de la Industria Química hasta el 2050.

Las startups de salud de Cataluña levantan 445 millones de euros de inversión en un año histórico para el sector.

La industria farmacéutica alcanza una cifra récord en inversión en investigación y desarrollo de nuevos tratamientos.

 
¿Te han reenviado esta newsletter y quieres recibirla cada mes? Inscríbete
Twitter
Facebook
Instagram
El responsable del tratamiento de tus datos es el Instituto Químico de Sarriá CETS Fundación Privada (Via Augusta, 390, 08017 Barcelona, ​​España).

Para más información visita Nuestra
Política de privacidad. En el caso de que quieras cambiar tus preferencias o darte de baja, visita nuestro Centro de Preferencias.