Enero 2023 | 58 
Editorial
Nuevo reconocimiento a la calidad de los grupos de investigación de IQS    
Desde IQS queremos compartir con vosotros el reconocimiento por parte de AGAUR a los grupos de investigación que integran el personal docente e investigador de nuestro centro, y que nos permite afirmar que la investigación en IQS es extensa y consolidada. Leer más ⟶
Pequeños RNAs para tratar la depresión  

IQS es uno de los integrantes del proyecto DemiRNApy, uno de los 36 proyectos de investigación seleccionados por la Fundació Marató TV3 en su edición 2021 dedicada a la salud mental, con el objetivo de desarrollar nanoterapias para el tratamiento de la depresión. 
Leer más ⟶

Una solución para la coartación aórtica infantil  

Investigadores de IQS lideran el proyecto Polycoarct, con el objetivo de mejorar las soluciones actuales a la coartación aórtica de niños, adaptada a su crecimiento y reduciendo el número de nuevas intervenciones quirúrgicas.
​​​​​​​Leer más ⟶

IQS Research  
Nuevos modelos predictivos in vitro para cáncer de páncreas     
La Dra. Nausika Betriu defendió su tesis doctoral en IQS, en la que ha estudiado diversos aspectos relacionados con la progresión del cáncer de páncreas, mediante modelos fisiológicos basados en cultivos tridimensionales. Leer más →
IQS Research  
Nuevos enfoques en la fabricación por filamento fundido     
La Dra. Ariadna Chueca defendió su tesis doctoral en IQS, en la que aporta soluciones para superar las limitaciones actuales en la fabricación aditiva utilizando la tecnología de Filamento Fundido, con recomendaciones prácticas de uso de las mismas. Leer más →
Las 7 de...
Mihály T. Borsi

1. Lo que más te gusta de tu trabajo…
Las interacciones diarias que tengo tanto con mis compañeros como con mis alumnos: aprender, enseñar, charlar, bromear y cualquier combinación de estos cuatro...

+INFO
Proyectos IQS
Próximamente, hablaremos de…
  • Se inicia el proyecto consorciado “Population Medicine and Sustainable Development: European Opportunities in Collaboration with China to Improving Global Health”, liderado desde IQS, por el Dr. Octasiano Miguel Valerio, con una subvención Horizon Europe MSCA Staff Exchange.
  • Se inicia el proyecto consorciado “TumorOUT: Innovative mRNA vaccine against NSCLC: Designing a platform of targeted polymeric nanoparticles for efficient personalized therapy” liderado desde IQS, por la Dra. Cristina Fornaguera, con financiación procedente del programa ERA NET TRANSCAN.
  • Nueva beca postdoctoral Ramon y Cajal concedida al Dr. Roger Bresolí para el proyecto “Modelos innovadores fotosensibilizadores teranósticos aplicados a la cirugía guiada por fosforescencia combinada con terapia fotodinámica”.

  • Nueva beca postdoctoral Beatriu de Pinós concedida al Dr. Javier Fernández para el proyecto “Integrated Radio Frequency Heated CO2 Capture and Plasma Utilization”. 
  • El proyecto del Dr. Jordi Martorell y la Dra. Mercè Balcells “Advanced Antigen-Specific Dendritic Cell-Based Therapy to Re-Establish Tolerance in Immune Mediated Diseases IMMUTOL” recibe ayuda dentro de la convocatoria Horizon Europe Health 2022.
Impresoras 3D para uso doméstico, producción e investigación (AIQS)
 
19 de enero 2023 | IQS 
 
Más información
FY4N (Mobile World Congress)
 
Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023 | Fira Barcelona
 
Más información
Otras noticias TECH TRANSFER
 
Aortyx presenta sus últimos resultados preclínicos en el congreso mundial de cirugía vascular más importante.
 
La innovación como eje clave del sistema de salud en Catalunya.

El Parlament de Catalunya prueba la Ley de la Ciencia de Catalunya.

El sector químico es el que más invierte en I+D+i, apostando así por el desarrollo sostenible desde la innovación.

El Gobierno de España y representantes de la industria farmacéutica nacional y mundial fijan las bases de un plan estratégico para el sector.

Post-Covid, ¿el fin del turismo tóxico?

 
¿Te han reenviado esta newsletter y quieres recibirla cada mes? Inscríbete
Twitter
Facebook
Instagram
El responsable del tratamiento de tus datos es el Instituto Químico de Sarriá CETS Fundación Privada (Via Augusta, 390, 08017 Barcelona, ​​España).

Para más información visita Nuestra
Política de privacidad. En el caso de que quieras cambiar tus preferencias o darte de baja, visita nuestro Centro de Preferencias.